La impresión 3D en odontología es una tecnología de fabricación aditiva que permite producir elementos protésicos y auxiliares con altísima precisión, a partir de archivos digitales obtenidos del escaneado intraoral o del diseño CAD. Mediante este sistema, se crean capas sucesivas de resina fotopolimerizable que reproducen con exactitud la geometría diseñada, respetando medidas, oclusión y morfología del caso clínico.
Impresión 3D
SERVICIOS PROTÉSICOS SJ
¿Qué es el servicio de Impresión 3D?
Este servicio representa una evolución respecto a los métodos tradicionales, ya que reduce los tiempos de trabajo, minimiza errores humanos y permite una mayor reproducibilidad de los dispositivos. Hoy en día, la impresión 3D está integrada en la fabricación de férulas de descarga, guías quirúrgicas, provisionales, modelos de trabajo, cubetas individuales y mock-ups estéticos, entre otros.
Utilizamos resinas certificadas y biocompatibles, específicas para cada tipo de aplicación (trabajo en laboratorio o uso intraoral), cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y resistencia. Además, la precisión de nuestras impresoras permite fabricar elementos con un ajuste milimétrico, lo que facilita enormemente el trabajo clínico y mejora la experiencia del paciente.
En definitiva, el servicio de impresión 3D dental es una herramienta que agiliza el flujo de trabajo entre clínica y laboratorio, mejora la calidad del producto final y permite una planificación mucho más predecible, especialmente en tratamientos restauradores, quirúrgicos o estéticos.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestro proceso de impresión 3D sigue un protocolo técnico riguroso:
1. Recepción de archivos digitales
Solicitamos fotografías extraorales e intraorales, escaneado intraoral (formato .STL), radiografías (si procede) y una breve ficha estética (sexo, edad, expectativas del paciente, referencias).
2. Preparación del archivo
Tras la impresión, los dispositivos se limpian en alcohol isopropílico, se polimerizan en cámara de curado UV y se someten a verificación dimensional y ajuste.
3. Impresión en resina específica
Utilizamos impresoras 3D de alta resolución (LCD o DLP), y seleccionamos la resina adecuada según el tipo de trabajo (férulas, guías, provisionales, etc.).
4. Postprocesado técnico
Tras la impresión, los dispositivos se limpian en alcohol isopropílico, se polimerizan en cámara de curado UV y se someten a verificación dimensional y ajuste.
5. Entrega final
Los dispositivos se entregan listos para su uso clínico o como parte de un proceso de trabajo protésico posterior (por ejemplo, una férula para prueba en boca o una guía quirúrgica).
Protésicos SJ
Ventajas de este servicio
Nuestros puntos fuertes
Especialistas en soluciones dentales personalizadas con precisión, calidad y compromiso profesional.
Infraestructura tecnológica avanzada
Contamos con impresoras de alta resolución y cámaras de curado que aseguran resultados estables y de calidad.
Integración en flujo digital completo
Coordinación perfecta con escaneado intraoral, diseño CAD y fresado para trabajos mixtos o híbridos.
Uso de materiales premium certificados
Todas nuestras resinas son biocompatibles y cumplen con normativas CE, ISO y FDA para uso clínico.
Soporte técnico para clínicas
Asistencia en la preparación de archivos, indicaciones de diseño y recomendaciones sobre materiales según el uso final.
Experiencia en diseño e impresión
Equipo técnico especializado en diseño CAD y parametrización de impresión según el tipo de trabajo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de archivos aceptáis para impresión 3D?
Principalmente archivos STL, aunque también podemos trabajar con OBJ o PLY si provienen de software específico. Recomendamos siempre una revisión previa para garantizar calidad de impresión.
¿Qué resinas utilizáis y son seguras para el uso intraoral?
Sí. Usamos resinas certificadas para uso intraoral (férulas, guías quirúrgicas, provisionales), con certificaciones CE, ISO 10993 y/o FDA.
¿Puedo enviar un diseño propio para que lo imprimáis?
Por supuesto. Aceptamos diseños enviados por la clínica o el odontólogo, siempre que vengan acompañados de las especificaciones necesarias.
¿En qué plazo entregáis las impresiones?
El plazo estándar es de 24 a 48 h hábiles desde la validación del archivo. Para urgencias, ofrecemos servicio exprés.
¿La impresión sustituye completamente al fresado?
No en todos los casos. Ambos procesos son complementarios. La impresión 3D es ideal para dispositivos temporales, diagnósticos o auxiliares, mientras que el fresado sigue siendo preferente en rehabilitaciones definitivas con alta carga oclusal.