Los esqueléticos (también conocidos como prótesis parciales removibles metálicas) son dispositivos protésicos diseñados para restaurar parcial o totalmente la función masticatoria y estética en pacientes parcialmente edéntulos, ofreciendo una solución removible, duradera y de alta precisión.
Esqueléticos
SERVICIOS PROTÉSICOS SJ
¿Qué es el servicio de Esqueléticos?
Se fabrican a partir de una estructura metálica, que actúa como armazón rígido y resistente, sobre la cual se fijan los elementos de retención (ganchos, ataches) y las bases acrílicas que portan los dientes artificiales.
Estas prótesis están indicadas cuando no es posible realizar una rehabilitación fija, ya sea por limitaciones anatómicas, médicas, económicas o por preferencia del paciente. Su diseño debe respetar la anatomía, la biomecánica del sistema estomatognático y la integridad de los dientes pilares, con el fin de garantizar funcionalidad, comodidad y estabilidad.
¿Cómo lo hacemos?
En nuestro laboratorio, el proceso de elaboración de esqueléticos sigue un protocolo riguroso para garantizar precisión, adaptación pasiva y máxima durabilidad:
1. Recepción de impresiones o modelos escaneados
Trabajamos tanto con modelos físicos como con archivos STL provenientes de escáneres intraorales, previa validación clínica de la calidad del registro.
2. Diseño del esquelético (diseño analógico o CAD)
Realizamos el diseño en función de los datos clínicos y la planificación del odontólogo, respetando principios biomecánicos (soporte, retención, estabilidad, descarga). Para ello, utilizamos software CAD específico cuando se trabaja en entorno digital.
3. Colado en cromo-cobalto
La estructura metálica se fabrica mediante colado de precisión (o fresado si el caso lo requiere), utilizando aleaciones biocompatibles de alta resistencia como el cromo-cobalto, garantizando ligereza, rigidez y mínima deformación.
4. Prueba de estructura
Se envía la estructura metálica para prueba en boca, donde se comprueba la adaptación marginal, el soporte y la retención.
5. Terminación acrílica
Una vez aprobada, se colocan las bases acrílicas y los dientes artificiales, eligiendo forma, color y tipo de diente según las especificaciones clínicas. Finalmente, se realiza el pulido final y control de oclusión.
Protésicos SJ
Ventajas de este servicio
Nuestros puntos fuertes
Especialistas en soluciones dentales personalizadas con precisión, calidad y compromiso profesional.
Experiencia técnica en estructuras complejas
Amplio recorrido en el diseño y fabricación de esqueléticos para casos simples y avanzados, incluidos ataches, retenedores especiales y soluciones combinadas.
Adaptación digital completa
Capacidad para trabajar en flujo digital o analógico, según las necesidades de cada clínica.
Control de calidad en cada fase
Supervisión estricta de ajustes, retenedores, conexiones y acabados. Aseguramos máxima precisión en el colado y pulido.
Tiempos de entrega eficientes
Nos adaptamos a los ritmos clínicos con una logística ágil, sin comprometer la calidad del trabajo final.
Asesoramiento técnico personalizado
Acompañamos al odontólogo desde la planificación hasta la entrega final, ofreciendo soporte técnico y propuestas de mejora si el caso lo requiere.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencias hay entre un esquelético y una prótesis parcial acrílica convencional?
El esquelético tiene una base metálica que ofrece mayor resistencia, durabilidad y mejor distribución de fuerzas. Su diseño es más estable y funcional en el largo plazo.
¿Se puede fabricar un esquelético a partir de escaneado intraoral?
Sí, trabajamos en entorno completamente digital siempre que se cumplan los requisitos de escaneado preciso de arcadas, rebordes y dientes pilares. También ofrecemos la opción híbrida: escaneado + diseño CAD + colado convencional.
¿Cuál es el tiempo medio de fabricación?
El proceso completo suele estar finalizado en 5 a 7 días hábiles, aunque puede variar en función de la complejidad del caso y las pruebas intermedias.
¿Se puede rehacer solo la parte acrílica si hay fractura o desgaste?
Sí, en la mayoría de los casos es posible renovar la parte acrílica sin rehacer toda la estructura, siempre que el armazón metálico se mantenga en condiciones óptimas.
¿Qué documentación es necesaria para iniciar el encargo?
Necesitamos el modelo maestro, antagonista, mordida registrada y plan de tratamiento. En caso de trabajar en digital, se requerirán archivos STL de ambas arcadas y oclusión, junto con una ficha técnica de diseño.